Daksha Devi y María Laura Colombo

Daksha Devi y María Laura Colombo

Daksha Devi es cocinera, aprendió a cocinar desde muy chica de las manos de su abuela eslovena y de su mamá en Uruguay. En su adolescencia se unió al movimiento Hare Krsna, vivió en ashramas y viajó por el mundo. Allí se entrenó cocinando para numerosos maestros y maestras y aprendió lo esencial de la cocina, cultura y filosofía de los vedas. Consagró su vida a la cocina védica y es una de las principales precursoras de esta cultura y cocina en Argentina y Latinoamérica. Abrió restaurantes, capacitó a muchísimos cocineros y cocineras y cocinó para importantes personalidades. Hace 12 años que dirige su espacio culinario, La cocina de Daksha, en el corazón de Tigre. Allí dicta clases de cocina, brinda servicios de catering, sirve almuerzos en su jardín y prepara comidas por encargo y para llevar.


Dra. María Laura Colombo es médica egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. Especialista en Clínica Médica (Ministerio de Salud y Acción Social). Especialista en Medicina Interna (por GCBA, Secretaría de Salud, y por la Sociedad de Medicina Interna de Bs. As.). Especialista en Ecografía Clínica.Médica Ayurveda formada en Argentina (Fundación de Salud Ayurveda Prema-Gujarat Ayurveda University) y en India (AVP, Ayurveda Hospital AVP Training Academy. Coimbatore, India). Codirectora del curso de Medicina Ayurveda y Microbiota, certificado por el Instituto de Microbiología y Parasitología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (IMPaM), y certificado por el Conicet y por la embajada de la India, durante el 2021 y 2023. Médica Homeópata. Formación en Hepatología en Argentina y en Francia (Hôpital Beaujon, Assistance Publique Hôpitaux de París). Residente y jefa de residentes de clínica médica del Hospital Pirovano (GCBA, Secretaría de Salud) fundadora del Curso Anual de Medicina y Nutrición Ayurveda y su Aplicación Terapéutica. Formación en sánscrito, en India y Argentina. Docente del Centro Argentino de Medicina Ayurveda y Ciencias para la Salud (CEAMA).