Guadalupe Alvarez. Investigadora independiente del Conicet en el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), donde también se desempeña como investigadora y docente responsable de Tecnología Educativa y Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Profesora, licenciada y doctora en Letras. Investiga la enseñanza de la lectura y la escritura mediada por tecnologías digitales en diferentes niveles educativos. Coautora de Enseñanza virtual (Ateneo Aula, 2021). Otras publicaciones recientes: Diálogos en la enseñanza de la escritura académica. Prácticas innovadoras en entornos virtuales (2024) LECTURA + MUNDO DIGITAL +ENSEÑANZA (Re)pensar hoy las prácticas lectoras en el nivel inicial, primario y secundario (2022).
Lourdes Morán. Investigadora asistente del Conicet en el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Desempeñó tareas de docencia, investigación, extensión y asesoramiento docente en nivel superior universitario y no universitario. Codirectora de la Dirección de Asesoramiento Pedagógico, Innovación Educativa y Formación Docente. Profesora en Educación Preescolar, licenciada en Ciencias de la Educación, especialista en Tecnología Educativa y doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Hilda Difabio de Anglat. Investigadora principal (ad honorem por jubilación) del Conicet, con sede en el Centro de Investigaciones Cuyo Dr. Abelardo Pithod (CIC), Mendoza, que dirige desde 2011. Integró comisiones asesoras para el Conicet. Dirige Psico/Pedagógica. Psicología y Pedagogía de la Persona, revista que edita el CIC. Estudia las prácticas pedagógicas con herramientas de IA en procesos de producción de los géneros discursivos del posgrado en educación y otras ciencias sociales y humanas.