Este libro analiza la realidad que se esconde tras los mitos de los legendarios ases alemanes de la aviación de caza de la Segunda Guerra Mundial.
Explica por qué solo unos pocos pilotos —aquellos para quienes el deseo de combatir se anteponía a todo— acumularon tal cantidad de victorias. También analiza las habilidades que debía tener un buen piloto —una aptitud natural para el vuelo, puntería, agudeza visual— y el modo en que se desarrollaron las tácticas de caza. El libro recorre la historia de famosos modelos, como el Messerschmitt Bf-109 y el Focke-Wulf Fw-190, y examina todas las características, ventajas y desventajas de cada uno de ellos en el combate aéreo.
Philip Kaplan reúne magistralmente una valiosa documentación sobre las experiencias de pilotos como Werner Mölders, Gunther Rall, Adolf Galland, Erich Hartmann, Hans-Joachim Marseille o Johannes Steinhoff, basadas en investigaciones de archivo, diarios, cartas, memorias publicadas e inéditas y entrevistas personales a los veteranos.
Un gran libro sobre la fuerza aérea alemana durante la Segunda Guerra Mundial.
Philip Kaplan es autor de casi cincuenta libros sobre la vida de los combatientes de la Segunda Guerra Mundial en Ejército, Fuerza Aérea y Armada. Cinco de ellos &mdashThe Few, Little Friends, Round the Clock, Fighter Pilot y Bombers&mdash están consagrados a las experiencias de guerra de las tripulaciones. También ha escrito dos relatos clásicos de la guerra en el mar  &mdashWolfpack y Convoy&mdash, además de Two Man Air Force, Big Wings y Night and Day Bomber Offensive. Kaplan nació en California, Estados Unidos, pero vive en Cheltenham, Gran Bretaña.