• Inicio
  • Catálogo
    • BIOGRAFÍAS
    • DIVULGACIÓN HISTÓRICA
    • TESTIMONIO / ENSAYO
    • HISTORIA Y ENSAYO ARGENTINO
      • HISTORIA Y ENSAYO ARGENTINO
      • DERECHO
    • FICCIÓN
      • Novelas
      • Sherlock Holmes
      • Biblioteca clásica
    • COCINA
    • TURISMO / NATURALEZA
    • IDIOMAS
      • Diccionarios
      • Guías de conversación
    • INFANTIL y JUVENIL
      • Infantil
      • Juvenil
    • EDUCACIÓN
    • MEDICINA
    • CLÁSICOS NACIONALES
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARTE
    • DIDÁCTICAS
    • CONSEJOS PRÁCTICOS
      • Los astutos
      • Jardinería
    • DESARROLLO PERSONAL
      • Alimentación y deporte
      • Autoayuda
      • Crecimiento personal
      • Maternidad y crianza
    • AGENDAS
    • Descargar Catálogos
      • CATÁLOGO GENERAL
      • CATÁLOGO DE MEDICINA
  • Novedades
  • Noticias
    • Noticias
    • Ranking de los Más Buscados
    • Campañas
    • Promociones
  • Foreign Rights
    • Fiction
    • Essay
    • Children´s
    • Self-Help
    • Education
  • Contacto
    • Formulario para contactarte
    • Contactanos
    • Suscripción a News
    • Ubicación
  • Quienes Somos

CAMPAÑAS

15 de diciembre de 2021
Ganadoras Premio Mi planta de naranja lima 2021 Editorial El Ateneo
Ganadoras Premio Mi planta de naranja lima 2021 Editorial El Ateneo

Nos complace anunciarles el cuento ganador y los dos cuentos finalistas de nuestro primer concurso de cuentos Mi planta de naranja lima.

Por unanimidad, el jurado integrado por Verónica Álvarez Rivera, Bárbara Bonacin, Natalia Blanc y Fabián Sevilla eligió como ganador el cuento “Perro que ladra”, firmado por Ana Malina. Y dos menciones: “Fito el alienígena”, sin seudónimo, y “El fletero de plagas”, firmado por Greta Mercury.

Les contamos que recibimos más de 200 cuentos de todo el país.

Las obras finalistas obtienen un Diploma de Reconocimiento por parte de Editorial El Ateneo, una Giftcard de $10.000.- (pesos argentinos diez mil) para comprar en cualquier librería de la cadena Yenny-El Ateneo, y la narración de cada cuento por una narradora profesional, que compartiremos a través de las redes de Editorial El Ateneo.

El cuento ganador, recibirá un acuerdo de publicación, distribución, comercialización y venta, con Grupo Ilhsa S.A., para su sello Editorial El Ateneo.

La obra será ilustrada y conocerá el mercado en formato papel, con una primera edición de 1.000 (un mil) ejemplares.

Además, se desarrollará una animación del cuento para publicar en las redes de Editorial El Ateneo.

La entrega de los diplomas y giftcard, como la presentación del libro publicado, se hará en una ceremonia presencial, con fecha y horario a confirmar, y durante la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (la Feria se realizará en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, desde el martes 26 de abril hasta el lunes 16 de mayo de 2022).

A continuación, les compartimos algunas consideraciones del Jurado sobre sus cuentos:


Primer premio: “Perro que ladra”.

Es un relato que atrae la atención desde la primera frase: “Hoy me desperté perro”. Está muy bien escrito, tiene humor y mantiene el interés del lector hasta el desenlace. Excelente uso de la técnica narrativa: clara, coherente, sin fisuras, divertida, con frases sorprendentes y una lógica irreverente.


Menciones:

“Fito el alienígena”

Está bien escritor y estructurado. La idea de sentirse "diferente" o "el nuevo" genera empatía en muchos lectores. Es un acierto que el narrador sea el protagonista: permite meterse en el pensamiento de quien se siente discriminado por venir de otro lugar y no encajar. Es amable porque no da golpes bajos, si bien denota emociones como la angustia, resuelve a través de la universalidad de los juegos de niños el nudo de la historia.

“El fletero de plagas”

Es un texto bien elaborado. Se enfoca en un solo conflicto y lo desarrolla con coherencia, claridad, humor. El narrador nunca pierde el registro de su voz. El niño se preocupa por el bienestar de los animales y la familia es coprotagonista. La abuela es un personaje que aporta a la resolución del problema, con lo que se le da valor a la figura del adulto mayor en el devenir de las infancias.

 

¡FELICITACIONES!

Omega Constellation Replica





---------

Editorial El Ateneo, durante 109 años de historia, siempre promoviendo la literatura infantil y a la educación

Hoy convocamos al Premio Mi planta de naranja lima 2021 Editorial El Ateneo de Cuento infantil, con el fin de promover la creación de una literatura para niños que incentive la lectura y transmita, valores culturales y sociales para la construcción de un futuro/ mundo mejor.


Convocatoria

Premio Mi planta de naranja lima 2021 Editorial El Ateneo
Género: Infantil
Abierto a: Mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad, residentes en Argentina
Entidad convocante: Grupo Ilhsa S.A. para su sello Editorial El Ateneo
País de la entidad convocante: Argentina
Fecha apertura convocatoria: 01 de agosto 2021.
Fecha de cierre convocatoria: 30 de septiembre 2021.


Bases

Grupo Ilhsa S.A para su sello Editorial El Ateneo convoca a escritores a participar en el Premio Mi planta de naranja lima.
1. La participación al Concurso es gratuita, sin obligación de compra.
2. Podrán participar todas aquellas personas, mayores de edad, residentes en Argentina, que cumplan con las bases de esta convocatoria.
3. Los participantes deberán presentar la obra con o sin ilustraciones, de su autoría. La misma deberá ser escrita en castellano y no haber sido premiada en ningún otro concurso literario al momento del fallo (el carácter inédito de las obras presentadas no es requisito indispensable).
4. La temática de las obras será libre, dentro del género infantil y rango etario entre 5 y 8 años, y deberá apegarse en extensión a los requisitos establecidos.
5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, la extensión deberá ser entre 2.000 y 3.000 palabras y ser enviadas en archivo PDF bajo un seudónimo (no se admitirá ninguna obra que nos respete las condiciones aquí enunciadas).
6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo WORD, sus datos personales (nombre y apellidos completos, dirección electrónica y número telefónico de contacto), que correspondan al seudónimo bajo el cual participa.
7. Cada participante podrán presentar un máximo de 1 (una) obra.
8. Los archivos deberán de ser enviados por correo electrónico a la siguiente dirección: editorialelateneo@elateneo.com, cuyo “Asunto” deberá mencionar Concurso Mi planta de naranja lima.
9. Por el simple hecho de presentar una obra al Premio, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.
10. La recepción de las obras cerrará el 30 de septiembre de 2021.
11. Los organizadores del Premio se reservan la facultad de reprogramar las fechas del evento y del Premio Mi planta de naranja lima. Eventualmente ello será comunicado por las mismas vías que las presentes bases.
12. El jurado será integrado por Elena Luchetti, y por Natalia Blanc, Fabián Sevilla, Verónica Álvarez Rivera y Bárbara Bonacin.
13. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción, y evaluará cada obra en base a su creatividad, calidad y originalidad del texto. Tendrá plenas las facultades de discernir y de selección de tres ganadores, emitir el fallo (que podrá otorgarlo o declarándolo desierto) y de interpretación de las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes y su fallo será INAPELABLE.
14. Se elegirán tres obras ganadoras, que serán comunicadas de manera digital a través de correo electrónico y redes sociales de Editorial El Ateneo y Yenny-El Ateneo el 15 de diciembre de 2021.
15. Dos de ellas serán acreedoras de un premio, el que consistirá en la entrega de un Diploma de Reconocimiento por parte de Editorial El Ateneo, una Giftcard de $10.000.- (pesos argentinos diez mil) de Yenny-El Ateneo y la narración de las obras en las redes de Editorial El Ateneo, por medio de la realización de un video o una transmisión en vivo. Los ganadores deberán garantizar la plena titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra a ser publicada y se harán responsables por cualquier consecuencia derivada de su incumplimiento.
16. Quien obtuviese el primer puesto, recibirá como premio un acuerdo con Grupo Ilhsa S.A., para su sello Editorial El Ateneo, de publicación, distribución, comercialización y venta de la obra con las ilustraciones en formato papel en una primera edición de 1.000 (un mil) ejemplares y la realización de una animación del cuento que será publicado en las redes de Editorial El Ateneo.
17. A fin de publicar la obra, el ganador deberá firmar un acuerdo de edición con Grupo Ilhsa S.A. En dicho acuerdo se regularán los términos y condiciones para su edición y comercialización. Entre otras cosas, el ganador deberá garantizar la plena titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra a ser publicada y otorgar indemnidades por su incumplimiento.
18. Los ganadores autorizan los derechos de reproducción de los mismos en todos sus formatos, con el único objetivo de promover y divulgar el Premio y la editorial.
19. Es intención de Grupo Ilhsa S.A. para su sello Editorial El Ateneo la presentación de la obra ganadora en la edición 46ª FILBA a realizarse en lugar y fecha a confirmar por los organizadores de la misma. De no llevarse a cabo, Grupo Ilhsa S.A. informará lugar y fecha de presentación.
20. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.
21. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.
22. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras.
23. No pueden participar familiares directos de alguno de los miembros del jurado ni del equipo de producción de la convocatoria, ni empleados de la empresa convocante.

Volver
  • Patagones 2463 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
  • +5411 4943-8239 / 8262 / 8236 / 8242